Las alergias en la piel de los perros son un reflejo de cómo su entorno y su cuidado afectan su bienestar. Ver a tu perro enfrentarse a la picazón y el malestar nos recuerda cuán importante es garantizar su tranquilidad y armonía en cada momento. La irritación y el malestar pueden tener diversas causas, desde sensibilidades alimentarias por factores ambientales y/o nutricionales.
En este artículo, exploraremos cómo identificar las señales de alergias cutáneas, comprender sus causas y tomar decisiones que aseguren la serenidad y felicidad de tu perro, respetando su equilibrio natural.
¿Cómo saber si mi perro tiene alergias en la piel?
Los síntomas de las alergias cutáneas pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Picazón constante: Tu perro se rasca o muerde en ciertas áreas con frecuencia, muy marcado en las horas de la noche si tu mascota duerme en la misma habitación.
- Enrojecimiento o inflamación: La piel luce irritada o con zonas rojizas, en algunos casos costras y lesiones frescas por rascado.
- Pérdida de pelo: Pueden aparecer áreas con menos pelaje o parches sin pelo debido al rascado excesivo.
- Irritación en las patas: Los perros suelen lamerse las patas como respuesta a la picazón y en áreas de pelaje blanco manchado de rojo - cafesoso.
- Gemidos: debidos a desesperación por picazón extrema.
- Parches calientes en la piel: encontrar áreas de la piel con temperatura más alta que el resto de cuerpo y muy enrojecida.
Si observas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir al veterinario para un diagnóstico adecuado.
Principales causas de las alergias cutáneas en perros
1.Sensibilidades alimentarias
Ciertos ingredientes en la dieta, como los cereales, el gluten y algunos tipos de proteínas pueden desencadenar manifestaciones digestivas, que van desde heces blandas a diarreas constantes.
2. Mejora de la salud digestiva
Los alimentos sin cereales son más fáciles de digerir y suelen incluir fibras funcionales que promueven un sistema digestivo saludable y equilibrado.
3. Alergias alimentarias
Ciertos ingredientes en la dieta, como los cereales o el gluten, pueden desencadenar reacciones alérgicas. Estas alergias suelen manifestarse en la piel y el sistema digestivo.
4. Alergias ambientales
El polvo, el polen o los ácaros son factores comunes que pueden causar dermatitis atópica canina. Estas alergias suelen ser estacionales.
5. Alergia a picadura de pulgas
La saliva de las pulgas puede provocar una reacción alérgica intensa conocida como dermatitis por alergia a pulgas.
6. Dermatitis por contacto
El contacto con ciertos productos químicos o materiales puede irritar la piel y causar alergias.
Consejos para cuidar la piel sensible de tu perro
- Consulta a un veterinario: Un diagnóstico profesional es clave para determinar la causa de las alergias.
- Mantén una buena higiene: Baños regulares con productos hipoalergénicos ayudan a mantener la piel limpia y libre de irritantes.
- Protege su entorno: Reduce los alérgenos en casa, como el polvo y los ácaros.
- Alimentación adecuada: Una dieta libre de granos y gluten puede ayudar a prevenir alergias alimentarias o disminuir sus síntomas.
Vivance Vitality: Nutrición para una piel saludable
En Vivance, sabemos que el bienestar de tu perro comienza con una buena alimentación. Nuestra receta Vitality está diseñada para promover la salud integral de tu mascota, equilibrando su cuerpo y su alma. Al nutrir desde el interior, no solo mejora su bienestar físico, sino que también refuerza esa energía vital que lo hace único. Al ser un alimento libre de granos y gluten, ayuda a reducir la exposición a ingredientes que podrían desencadenar alergias, cuidando la salud de su piel. Además, nuestra fórmula mantiene la proteína de pollo intacta, garantizando una nutrición completa y balanceada. Conócelo aquí.
Descubre cómo Vivance puede transformar la salud de tu perro y acompáñalo en una vida libre de alergias. Síguenos en nuestras redes sociales y conoce más sobre nuestras soluciones nutricionales. ¡Por años mejor vividos!